Las zanjadoras son máquinas para la construcción que están diseñadas para llevar a cabo excavaciones en diversos tipos de terrenos, tanto urbanos como rurales.
A lo largo de los años, la tecnología que existe detrás de esta maquinaria ha avanzado mucho, lo que ha llevado asociado la creación de zanjadoras más eficientes.
Este tipo de zanjadoras no solo ofrecen ventajas en términos de productividad y costes económicos, sino que también ofrecen beneficios medioambientales muy importantes.
En el artículo de hoy del Blog de Cubica hablaremos de los beneficios medioambientales de utilizar zanjadoras eficientes.
Reduce la emisión de CO2
Uno de las principales ventajas medioambientales más destacadas de las zanjadoras es la reducción de emisiones de CO2. Al necesitarse menos maquinaria para llevar a cabo el mismo trabajo, se reduce así la cantidad total de emisiones producidas.
Además, esta maquinaria es capaz de dividir una roca en trozos más pequeños en cuanto a dimensiones se refiere, convirtiéndolo así en un material de relleno reutilizable, lo que conduce a menos material desperdiciado.
Con todo ello, el uso de estas máquinas eficientes consigue reducir de forma significativa la huella de carbono.
Minimización de impactos medioambientales
Las zanjadoras más eficientes pueden producir menos polvo, ruido o vibración si lo comparamos con otros tipos de métodos de excavación.
Esto resulta muy beneficioso dentro de zonas urbanas o cerca de zonas verdes o residenciales, minimizando cualquier impacto medioambiental.
Y no solo eso, sino que, al reducir la necesidad de uso de explosivos, se eliminan al mismo tiempo los riesgos asociados con su uso, como un ruido excesivo o vibraciones que pueden resultar dañinas.
Uso sostenible de los recursos
El diseño eficiente de esta clase de maquinaria de construcción permite poder reutilizar los materiales excavados, reduciendo así la cantidad de material extraído y reduciendo la necesidad de transportar y almacenar materiales excavados.
Con ello no solo conseguiremos ahorrar recursos, sino que al mismo tiempo se reduce en costes económicos y el impacto medioambiental asociado al transporte y almacenamiento de materiales.
Seguridad y sostenibilidad en zanjadoras
Estas máquinas zanjadoras ofrecen un enfoque más seguro para la excavación. Al reducirse la necesidad de personal en la zona de trabajo, se minimizan al mismo tiempo los riesgos de posibles lesiones o accidentes laborales.
Al mismo tiempo y al necesitarse un menor material de relleno y facilitar una mejor compactación reducimos el posible riesgo de erosión y colapso superficial, protegiendo al mismo tiempo el medio ambiente.