Si estás pensando en utilizar una zanjadora para cualquier tipo de trabajo relacionado con la construcción, has de saber que una buena preparación del terreno es esencial para garantizar el éxito de la operación y evitar daños en la máquina.

En el artículo de hoy te explicamos los pasos que debes seguir para preparar el terreno antes de utilizar una zanjadora, desde la limpieza inicial hasta la planificación de la ruta de la zanja.

Recuerda que Cubica es tu empresa de alquiler de zanjadoras en Valencia con las mejores tarifas que podrás encontrar.

Limpieza del terreno

Antes de comenzar a utilizar la zanjadora, es fundamental que se limpie bien todo el terreno donde se va a trabajar. Es vital retirar cualquier tipo de obstáculo que pueda entorpecer el trabajo, como piedras, ramas, basura o cualquier otra clase de elemento.

Además, es recomendable que se lleve a cabo una nivelación básica del terreno para asegurarse de que no hay desniveles que puedan dificultar el trabajo de una máquina zanjadora.

preparación de la zanja

Preparación de la zanja

Una vez que el terreno se encuentre limpio y nivelado, es el momento de planificar la ruta de la zanja. Se deberá de marcar con pintura la línea que seguirá la zanja y asegurarse en todo momento de que esta es recta y continua. Para ello, se puede emplear una cuerda o un hilo tensado para guiar el recorrido de la zanjadora.

También es conveniente realizar una pequeña excavación a mano en los puntos de inicio y final de la zanja, para poder situar la zanjadora en el lugar adecuado y comenzar a excavar la zanja con precisión.

Selecciona la profundidad adecuada

Antes de empezar a trabajar con cualquier tipo de zanjadora, es importante que se escoja la profundidad adecuada para la zanja que se desea realizar. Esta profundidad dependerá del tipo de proyecto que se tenga pensado llevar a cabo, así como del tipo de tuberías o cables que vayas a instalar.

Para seleccionar la profundidad adecuada, deberás tener en cuenta la normativa vigente y las recomendaciones de los fabricantes de tuberías y cables.

En general, la profundidad mínima de las zanjas deberá ser de unos 30 cm, aunque puede variar en función del tipo de terreno y del uso que se le vaya a dar a la instalación.

evalua la calidad del terreno donde trabajará la zanjadora

Comprueba la calidad del terreno

Con anterioridad a usar una zanjadora, es esencial que se compruebe previamente la calidad del terreno donde se va a trabajar. Se recomienda, como norma general, evitar la utilización de zanjadoras en terrenos rocosos o muy duros, ya que pueden dañar la maquinaria y entorpecer el trabajo.

Si no se está seguro al 100% de la calidad del terreno, puede realizarse una prueba previa con una pequeña excavación manual para comprobar la facilidad con la que se deshace el terreno.

Verifica que la zanjadora está en buen estado

Otro aspecto a tener muy en cuenta es que se lleve a cabo una revisión completa de la máquina para garantizar que está en buen estado y que no presenta ningún tipo de fallo o anomalía.

Se debe examinar, por tanto, los niveles de aceite y combustible, comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas de frenado y dirección, y asegurarse también de que las cuchillas estén bien afiladas y en buen estado. En el caso de que se detecte cualquier tipo de problema o anomalía, es fundamental que se solvente antes de comenzar a trabajar con la zanjadora, para evitar daños en la máquina o accidentes durante la operación.

Prepara el operador de la zanjadora

Una vez que se ha preparado el terreno y la máquina, se ha de asegurar que el operador que va a utilizar la zanjadora está preparado para usarla.

Deberá contar con experiencia en la operación de zanjadoras y tendrá que conocer las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes.

Es vital que disponga de un equipo de protección personal adecuado, que incluya casco, guantes, gafas de protección, calzado de seguridad, etc. Además, deberá conocer el funcionamiento de la máquina y las precauciones que ha de tomar durante la operación.

mejroes ventajas de contar con una zanjadora en la cosntrucción

Por todo lo comentado anteriormente, preparar el terreno para utilizar una zanjadora es un paso fundamental para garantizar el éxito de la operación y evitar daños en la máquina o accidentes durante el proceso.

Estos pasos forman parte de la operación: Limpiar el terreno, planificar la ruta de la zanja, seleccionar la profundidad adecuada, comprobar la calidad del terreno, verificar que la zanjadora se encuentra en buen estado y preparar al operador de la máquina. Y ya estará todo listo para emplear la zanjadora.