Las microzanjas son una técnica de excavación de corte longitudinal, que sirve para la conexión de redes ópticas en zonas urbanas.
Como su nombre indica, son zanjas de pequeñas dimensiones, por lo que no ocasionan molestias en la vía pública. Este procedimiento es muy eficaz para proyectos que requieren de un trabajo rápido y no invasivo.
Permite la instalación de cables para subservicios, como fibra óptica, en poco tiempo.
Usos de máquinas para hacer zanjas
Las máquinas para hacer zanjas (zanjadoras en alquiler como tenemos en Cúbica) se utilizan para excavaciones subterráneas, y así poder instalar cables o tuberías.
Estas máquinas pueden adaptarse para cualquier proyecto cambiando el accesorio según las necesidades del trabajo requerido.
Las máquinas para hacer zanjas pequeñas (microzanjadoras) en zonas urbanas, como en calzadas estrechas o en aceras cuentan con cortadoras de diamante o poseen discos pequeños con dientes de carburo. Para otros terrenos, se emplean máquinas para hacer zanjas en la tierra (zanjadora de tierra).
En Cúbica encontrarás el mejor precio en alquiler de máquinas para microzanjas y microzanjadoras.
Tipos de zanjas
Como has visto, existen diferentes tipos de zanjas, las citadas microzanjas u otras como mini zanjas o la zanja convencional.
- Microzanjas. Hemos mencionado anteriormente que este tipo de zanja es la menos invasiva. Es ideal, además de para la fibra óptica, para las instalaciones de redes de alumbrado y para canalizaciones de agua. El ancho de las microzanjas oscila entre 2,5 y 6 centímetros, mientras que la profundidad del microzanjado por lo general suele ser de 30 cm de profundidad máxima.
- Mini Zanja. Las mini zanjas cuentan con 7 y 22 cm de ancho y una profundidad máxima de 130 cm. Este tipo de zanja también tiene la misma utilidad que la microzanja, pero además de permitir canalizaciones de agua, también se usa para la instalación de luz y gas.
- Zanja convencional. Es una zanja con una excavación de mayores dimensiones por lo que para este tipo de zanjas se utilizan zanjadoras más grandes que en las micro y minizanjas.
Conclusiones
Como conclusión, las microzanjas son una excelente alternativa a la hora de realizar proyectos en zonas urbanas y para no impedir la circulación del tráfico.
Evitan el caos y no causan molestias a los vecinos, inconvenientes que suelen suceder en estos tipos de trabajos que requieren de excavación.
Además, cuentan con una gran ventaja como es la reducción de coste.
En Cúbica somos expertos en la realización de microzanjado y disponemos de máquinas para hacer zanjas específicas para cada ocasión.
Si necesitas llevar a cabo este tipo de trabajos o comprar una máquina zanjadora, contacta con nosotros.