Si tienes una máquina zanjadora sabrás que es una herramienta realmente versátil e indispensable para todo tipo de trabajos relacionados con la construcción.
También debes de saber que llevar un correcto mantenimiento de una máquina zanjadora resulta más que esencial para alargar al máximo su vida útil y su eficiencia.
Hoy en Cubica queremos indicarte los mejores pasos y acciones que debes de realizar para mantener tu zanjadora como el primer día y poder exprimirla al máximo y siempre en las mejores condiciones posibles.
Realizar un mantenimiento regular
Esto es esencial dentro de cualquier campo o ámbito y dentro del mundo de las zanjadoras aún más.
Es importante llevar un mantenimiento regular, revisando de forma periódica todos los componentes móviles que tiene una máquina de estas características. Bisagras, ejes o la observación y posible sustitución de piezas desgastadas son tareas que debemos de realizar meticulosamente.
Lo mismo sucede para cualquier accesorio de máquina zanjadora que utilices.
También es importante realizar un mantenimiento exhaustivo y preventivo al mismo tiempo de forma anual para llevar a cabo el cambio de aceite o sustitución de filtros.
Importante es también la revisión a fondo de otras partes que son críticas para el correcto funcionamiento de una zanjadora o microzanjadora indistintamente como pueden ser los frenos o las correas.
Emplea la zanjadora adecuada para cada tipo de trabajo
Como bien sabes y si no te lo indicamos nosotros, cada tipo de zanjadora está diseñada específicamente para un trabajo en concreto, por lo que es muy importante y vital utilizar siempre la herramienta adecuada para ello.
En el caso de emplear una máquina zanjadora para un trabajo inadecuado favorecerá un desgaste irregular y prematuro de sus piezas, además de que no realizará el trabajo encargado de forma correcta haciendo uso además de un sobreesfuerzo para la propia máquina.
Con todo ello lo único que conseguiremos es tener que sustituir nuestra zanjadora por una nueva mucho antes de tiempo.
Un correcto almacenaje y conducción de la máquina
También será importante no solo una conducción correcta evitando que sufra cualquier tipo de golpe sino también donde guardaremos la máquina.
Para ello es esencial tener un sitio reservado para ella, que se encuentra a resguardo de los cambios meteorológicos como la lluvia o la nieve que pueden favorecer un desgaste prematuro de la misma.
Limpieza diaria de la máquina
Las zanjadoras, debido a los tipos de trabajos de construcción que tienen que realizar, se ensucian con suma facilidad. Tierra, arena, barro y otros tipos de restos suelen adherirse a la estructura de nuestra máquina.
Una correcta limpieza diaria favorecerá que no se desgasten los componentes y accesorios de cualquier máquina zanjadora, mejorando al mismo tiempo su rendimiento y eficiencia.
Revisa la máquina antes de cualquier uso
Es importante que te acostumbres siempre a revisar bien tu zanjadora antes de cualquier uso que le vayas a dar. Es decir, que todas las piezas estén en su sitio, revisando todos los componentes, correas, ejes o bisagras así como los sistemas eléctricos, de frenado e hidráulicos y que todos ellos funcionen de forma correcta.
Siguiendo todos estos pasos en Cubica estamos más que seguros que podrás ampliar la vida útil de tu máquina zanjadora. Pero en el caso de que necesites comprar una zanjadora en Valencia, en nuestra web encontrarás las mejores opciones para ello.